Page 62 - Demo
P. 62


                                    LA FRANQUICIA: UN CONCEPTO PROBADO EN ALEMANIAAlemania resulta estructuralmente diferente a muchos otros pa%u00edses, ya que la mayor%u00eda de los grandes clientes se organizan de manera descentralizada y adoptan sus decisiones a nivel local. Por este motivo, las ventas en Alemania son especialmente complejas, porque los equipos comerciales han de negociar con diferentes responsables. Los procedimientos de toma de decisiones est%u00e1n muy formalizados y jerarquizados, y eso alarga los ciclos de venta. Adem%u00e1s, las empresas alemanas conceden una gran importancia a la calidad y la fiabilidad, lo cual exige amplios datos t%u00e9cnicos y garant%u00edas. Todo ello hace de Alemania un pa%u00eds complejo en t%u00e9rminos de penetraci%u00f3n en el mercado.Aunque nuestro equipo se centra en los principales clientes, las grandes organizaciones minoristas, como EDEKA o REWE, tambi%u00e9n se organizan como franquicias. Con m%u00e1s de 10 000 comercios independientes, desde peque%u00f1as tiendas de barrio a grandes superficies, no merece la pena contar con una estructura de ventas espec%u00edfica. Por este motivo, utilizamos una s%u00f3lida red de colaboradores para ayudar en las tareas de distribuci%u00f3n y venta de nuestros productos. Son los que llamamos franquiciados. Esta red desempe%u00f1a un importante papel en nuestra estrategia empresarial, ya que nos permite ampliar nuestro alcance y suministrar productos de manera eficaz a un mercado m%u00e1s amplio.Y con una facturaci%u00f3n que ronda los 1,5 millones de euros, contribuyen significativamente tanto al volumen de ventas como al resultado de explotaci%u00f3n.LA FRANQUICIA: UN CONCEPTO PROBADO EN ALEMANIAThorsten LollResponsable de cuentas internacionales en Alemania62 
                                
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66